jueves, 23 de septiembre de 2010

"CÓMO SE MIDE LA EFICIENCIA DEL ESTADO" (TERE Y YARE)

Keynes concede al Estado un papel central en la determinación del nivel de actividad económica (y del empleo) de los países en el cual. Existen tres grandes complejos funcionales por medio de los cuales se mide la eficiencia de un gobierno:

1.- Las interrupciones coyunturales del proceso de acumulación
2.- Los costos externos ó deseconomías de una producción privada incapaz de solucionar los problemas por ella misma generados.
3.- Los problemas de distribución desigual del ingreso y de la riqueza.

Para posibilitar la actuación del Estado sobre éstos tres complejos funcionales se clasifican en dos categorías principales: una indirecta, por medio de medidas de política económica; y una intervención directa, mediante la adquisición por parte del Estado, de la propiedad de medios de producción y la gestión de empresas productivas y de servicios.

Las intervenciones realizadas mediante la política económica pueden ser clasificadas en las siguientes acciones:

* Estimular la inversión y recobrar el equilibrio entre el ahorro e inversión, asegurando la plena utilización de los factores productivos.

* Sostenimiento de los niveles de precios, para asegurar la rentabilidad a los sectores y empresas en crisis.

* Sostenimiento d elos niveles de consumo de los productos finales que constituyen parte preponderaante de la demanda efectiva.

* Reducción de los costos de producción, ya sea a través de la fijación de salarios, de insumos subsidiarios o de establecimiento de créditos blandos, de modo de elevar las tasas de ganancias en aquellos sectores deprimidos que no respondan a las señales del mercado eficiente.


David de Ugarte (CV) (2004): Lord Keynes, especulador postimpresionista, Contribuciones a la Economía.






No hay comentarios:

Publicar un comentario