jueves, 23 de septiembre de 2010

Diario del dia 23 de septiembre 2010

Teresa Lona

En lo que respecta a el estado y su intervencion debe participar el sector público con el sector privado. El  grado de lo público o lo privado depende necesariamente de las demandas sociales, por lo que el grado de intervención del Estado en el mercado oscila de políticas liberales a marxistas.

Fue el trabajo de John Maynard Keynes lo que más influyen en el gradual y cada vez más importante papel del Estado en la economía. En su teoría general este autor funda las bases del Estado de bienestar.

Las críticas al papel que juega el Estado en una economía es que funciona como monopolio y sus fallas llegan a ser tan perjudiciales como las fallas del mercado. La  carga fiscal distorsiona los precios y resta transparencia a las transacciones económicas, La seguridad social es causa de que las personas no ahorren, restringe la iniciativa privada con un exceso de regulaciones. La procuración de la equidad causa subsidios que restan eficiencia, los excesos del gasto llevan a déficit no solo en el gobierno sino en las empresas por la inflación que producen los déficits fiscales y las altas tasas impositivas. El Estado entre más grande, más problemas crea que soluciones ofrece.


No hay comentarios:

Publicar un comentario