El Sistema Nacional de Educación está integrado por la Educación General y la Educación Superior, ambos subsistemas orgánicamente independientes pero muy estrechamente vinculados.
La educación en Cuba es obligatoria hasta el noveno grado de la enseñanza secundaria y gratuita en todos los niveles, incluyendo la superior.
Constituye un éxito de la educación en la Isla la atención al 100 por ciento de los niños con necesidades especiales (limitados físico-motores, retraso mental, etc).
Existen en el país 13 600 maestros que laboran en los 425 escuelas de la enseñanza especial que se han creado en todo el país.
La matrícula total de los centros de enseñanza primaria, media, media superior y tecnológica en Cuba en el curso 1999-2000 fue de 2 238 700 alumnos en 12 438 escuelas, con 236 000 docentes.
En Cuba existe un maestro por cada 42 habitantes, una de las proporciones más elevadas a nivel mundial.
En los últimos meses, se generalizó el uso de la televisión y el video como medios audiovisuales de gran impacto en la enseñanza primaria y media. En la actualidad se dispone de un televisor por aula en todo el país: 81 mil 169, y un video por cada 100 alumnos. El pasado curso fueron introducidos 44 mil 790 equipos de computación y formados más de 12 mil jóvenes profesores para impartir esta enseñanza no sólo en los centros universitarios, sino también desde el preescolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario